Día 1: Quito
Quito
Llegada a Quito. Bienvenida en el aeropuerto internacional de Quito y traslado hacia su hotel. Comidas libres. Noche en el hotel.
Día 2: Quito
Quito
Desayuno en el hotel. Visita del centro histórico de Quito. Este día podremos visitar las iglesias y plazas coloniales de Quito, declarada Patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO en 1978. Pasando por la parte moderna de la capital, llegamos hasta el centro histórico con un trazado en forma de damero y calles angostas que recuerdan su origen colonial. Visita de la Plaza de la Independencia, donde se encuentran El Palacio de Carondelet, la sede presidencial con puerta y balcones de hierro forjado, y el Palacio Arzobispal, decorado con ventanas y balcones de estilo neoclásico. Visita de la Iglesia de la Compañía de Jesús, ejemplo del barroco latinoamericano, destaca por su interior de madera tallada bañada con pan de oro. Los estilos barocos y mudéjar se entremezclan este bello templo. A continuación, visita de la iglesia de San Francisco, la más antigua de la ciudad (1535). La imponente fachada de esta iglesia y convento se puede admirar desde la plaza homónima. También este templo muestra una harmoniosa mezcla de estilo barroco, mudéjar, y plateresco. Terminamos el paseo visitando el Panecillo, colina en la que se encuentra uno de los símbolos de la ciudad, la estatua de la virgen de Quito. Se podrá disfrutar de una bella vista panorámica de la ciudad. Almuerzo libre. Traslado hacia la Mitad del Mundo, al norte de la ciudad próximo a la altura de la línea ecuatorial. Un monumento indica el paso de la línea imaginaria y la historia de las misiones geodésicas del siglo 17 y sus esfuerzos por determinar este punto. El complejo turístico Mitad del Mundo reconstruye una villa tradicional, allí se encuentra, además de boutiques, restaurantes y otros sitios de interés, un museo etnográfico cuya visita nos presenta la riqueza cultural de este país, las costumbres y vestimentas de sus habitantes. Regreso a Quito. Cena libre. Alojamiento en Quito.
Día 3: Quito
Quito - Otavalo - Quito
Desayuno en el hotel. Visita del mercado de artesanías de la Plaza de ponchos. Un espectáculo magnifico por la variedad de colores y tejidos. Se pueden admirar y adquirir ponchos, artesanías, sombreros, joyas y objetos de cerámica. Muchos de los vendedores pertenecen a la etnia de los Otavaleños, famosa por su vestimenta tradicional. Los hombres llevan el pelo largo y frecuentemente sombreros y pantalones de tela blanca y alpargatas. Las mujeres blusas bordadas, “anacos” (faldas largas), telas azules sobre la cabeza y collares dorados. Almuerzo libre. Visita a las cascadas de Peguche cuya población se dedica a la elaboración de tejidos de manera artesanal. También se puede visitar un taller de lutieres, que fabrican instrumentos andinos. Regreso a Quito. Cena libre. Alojamiento en Quito.
Día 4: Cotopaxi National Park
Quito - El Pedregal
Desayuno en el hotel. Expedición y trekking por el volcán Guagua Pichincha. Pichincha Guagua es uno de los tres picos principales del macizo de Pichincha. Se encuentra a 20 kilómetros al oeste de Quito. No suele estar cubierto de nieve, pero una tormenta ocasional de gran altura puede cubrir la cima. En el pasado, era posible bajar al cráter del volcán. Puedes ver las fumarolas y el agua sobrecalentada en el aire. Hace unos años, Guagua Pichincha activó de nuevo y cubrió a Quito de una capa de cenizas. Hoy en día, el cráter Pichincha continúa escupiendo. Trekking en el refugio Guagua Pichincha es una buena caminata de aclimatación. Conducimos hasta los 4000 metros / 13120 pies en un pequeño valle, y aquí, comenzamos la caminata hasta la cima. Es un paseo bastante difícil. En los días soleados, tendrá una hermosa vista de la "Avenida de los Volcanes" que incluye Chimborazo, Cotopaxi, Cayambe y Antisana. Almuerzo de tipo lunch box incluido. Continuación hasta la región llamada El Pedregal, cerca del parque nacional del Cotopaxi. Cena libre. Alojamiento en un albergue de Montaña.
Día 5: Cotopaxi National Park
El Pedregal
Desayuno en el hotel. Expedición y trekking por el volcán Rumiñahui. Rumiñahui es un volcán extinto que se encuentra en el Parque Nacional Cotopaxi, al sur de Quito. Comprende tres altas cumbres llamadas Rumiñahui Norte (4712 metros), Rumiñahui Central (4631 metros) y Rumiñahui Sur (4696 metros). Esta excursión es una excelente actividad de escalada con una culminación emocionante y vistas épicas de montañas como El Corazón, Illinizas, Sincholagua y el majestuoso Cotopaxi. El clima en esta área es imprescindible, hay que proveerse de ropa caliente adecuado. Es importante que esté preparado para este tipo de altitud, le recomendamos al menos dos días de aclimatación cerca de los 3000 metros. Almuerzo de tipo lunch box incluido. Regreso en el lodge. Cena libre. Alojamiento en el albergue de Montaña.
Día 6: Cotopaxi
El Pedregal - Cotopaxi
Desayuno en el hotel. Salida para el Parque Nacional Cotopaxi. Una caminata te permitirá llegar al refugio y mirar de más cerca las nieves del Cotopaxi. Visita al Parque Nacional Cotopaxi, el volcán nevado homónimo es uno de los volcanes activos más altos del mundo con 5890 metros. Una caminata por el parque nos permitirá apreciar los paisajes de montaña y su peculiar vegetación conocidos como “paramo” a cerca de 4000 metros de altura. Se pueden realizar excursiones para observar la fauna y la flora de la región andina. Desde el parking a 4600 metros se pueden ascender hasta el refugio a 4800 metros si las condiciones físicas lo permiten y si esta zona del Parque está abierta (según actividad del Volcán). Almuerzo libre.
Opción de excursión a lomo de caballo o paseo en bicicleta (no incluido).
Cena libre. Noche en el hotel.
Día 7: Quito
Cotopaxi - Quito
Desayuno en el hotel. Expedición y trekking por el volcán Ilaló-La Morita. Ilaló es un volcán extinto ubicado a 8 kilómetros al este de Quito, en un valle verde con clima y temperaturas suaves. El volcán Ilaló divide este valle en dos: el valle de Los Chillos al sur y el valle de Tumbaco al norte. Este volcán se erige aislado en el centre del valle, justo en frente de Quito. Tiene una pequeña caldera abierta al oeste que tiene restos de lava muy antiguos. Hoy en día, el volcán no muestra actividad volcánica, no obstante, hay muchas piscinas y aguas termales en el área. El sendero atraviesa el páramo andino y los hermosos túneles por la maleza. Las vistas del volcán Cotopaxi y de las otras cumbres son impresionantes. Almuerzo tipo box lunch incluido. Regreso a Quito. Cena libre. Alojamiento en Quito.
Día 8:
Quito
Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto para tomar su vuelo de regreso. Asistencia para el embarque y registro de equipajes de los pasajeros.